Cuando la mayoría de los comunicadores que participan en los medios de comunicación convencionales atacan a un Presidente que al contrario de sus antecesores, deja una macroeconomía sana con programas de efectividad social, y que por encima de ello, no logra que la mayoría sus receptores puedan ser manipulados y contagiarse de su concierto, es que se da una clara señal de la debilidad de éstos medios en su credibilidad, en su honestidad y en su cobertura masiva, lo que además de mostrar un enfrentamiento entre medios y un gran líder político, también se muestra la puerta de salida de los medios tradicionales por otros de mayor inmediatez y de uso práctico, aunque por ahora, de un alcance elitista por el costo de sus dispositivos y de su señal. La improvisación sin bases formativas de quienes llegan, y las mismas carencias de aquellos que se van, después de gozar de un monopolio abusivo y corrupto, están marcando una nueva era del periodismo y de periodistas, en donde al final siempre habrá preparados e impreparados, honestos y deshonestos pero se evita por el momento, una fábrica concesionada de comunicadores voceros que fingen ser periodistas.Más
en www.somoselespectador.blogspot.com
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)